jueves, octubre 26, 2006

Como anillo al dedo


Texto escrito a partir de la lectura de los doce principios para una nueva ética profesional del intelectual de Karl Popper

Por Raúl Ignacio Mesa V.
nachomesa1@gmail.com


Hace poco escuché una definición bien curiosa de periodista: periodista es el único ignorante que se le permite aprender en público. Me reí con ironía y al mismo tiempo con cierta rabia porque lo sentí como una ofensa. Pero leyendo los planteamientos de Kart Popper creo comprender el sentido de tal definición.

El periodista (también puede ser columnista) es un ignorante porque nunca tiene la verdad absoluta sobre las cosas. Su conocimiento no es completo. Siempre está buscando las partes para completarlo y, en ésta tarea, es tanto con lo que se encuentra (fuentes, temas, posiciones, argumentos, versiones, historias) que por más que busque siempre le faltará algo por conocer, es decir, convivirá siempre con una dosis de ignorancia que se convierte en su motor, en ese impulso de curiosidad por llegar hasta el fondo de los asuntos.

Esa búsqueda es un proceso de aprendizaje. Que sea en público es porque así son las condiciones de trabajo. Pero es la oportunidad de que se dé eso que Popper llama la critica y la autocrítica: la primera, de los que nos leen, nos escuchan y que encuentran errores en nuestro trabajo que nos ayudarán a mejorarlo y a entender las razones del otro y, la segunda, en adquirir esa capacidad de reconocer y aceptar las equivocaciones, aprender de ellas y no usarlas como escudos de protección, sino como experiencia y bagaje para no volver a actuar erróneamente.

Como diría David Puttnam, el reconocido productor de cine, más que perfeccionismo, todo es susceptible de ser mejorado. Ese es otro de los aportes de los que nos habla el filósofo austriaco Kart Popper, el error como posibilitador de perfeccionamiento de nuestras acciones.

Finalmente para el ejercicio periodístico, el ejercicio libre, autónomo y responsable de opinar y argumentar, los planteamientos de Popper, que serían un error no tenerlos en cuenta, nos caen como anillo al dedo.

No hay comentarios.: