domingo, julio 30, 2006

Tiempos de incertidumbre


Los hechos y las informaciones de los últimos días en Colombia y el mundo son muestra de que vivimos tiempos de incertidumbre, de zozobra. La guerra en el Líbano que se resiste a las mediaciones de la diplomacia global, el vecino presidente Chávez armándose en Rusia y aprovechando cualquier oportunidad para lanzar pullas al Norte buscando que por estas tierras la situación se parezca a la del Medio Oriente. ¿Qué más produce la guerra sino es destrucción, deseos de venganza e incertidumbre?

En Colombia las declaraciones de Virginia Vallejo contra Alberto Santofimio en el caso del asesinato de Luis Carlos Galán han dividido al país entre los que creen en su testimonio y los que consideran que son simples anécdotas con fines lucrativos. Por otro lado, el tema de la reforma tributaria, importante para el bolsillo de los colombianos, los medios lo han tratado poco y más bien lo han disimulado con reinados y realities, dejando en los ciudadanos más preguntas que certezas. Y ni hablar del proceso de paz con las AUC, todo un escenario sin pies ni cabeza. ¿Cómo no sentir incertidumbre ante verdades a medias – o sea mentiras -, silencios informativos y poco debate?

El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define la incertidumbre como “la falta de certeza”, es decir, de “conocimiento seguro y claro de algo”. Con el anterior panorama no es difícil darse cuenta que hoy de eso carecemos.

Ahora en nuestra ciudad se inicia una nueva versión de la Feria de las Flores. Porque aquí ante la incertidumbre, la fiesta. Por algo somos el segundo país más feliz del mundo, ¿o el 34?.

jueves, julio 27, 2006

Bienvenida

Qué más: Bienvenidos a mi experimento de blog.
Soy estudiante de VIII semestre de Comunicaciòn Social y Periodismo de la Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín, Colombia).
En este espacio, y como ejercicio de clase, publicaré artículos de opinión sobre temas de actualidad. Como son opiniónes no espero que les guste sino que las toleren y respeten.
También publicaré otro tipo de artículos, ideas, pensamientos o simplemente bobadas que se me
ocurran, pero el fuerte de este blog serán los artículos de opinión para la clase de Periodismo VI.
Chao entonces.